El anillo vaginal es un anticonceptivo hormonal que desde 2019 financia el Ministerio de Sanidad. Es un anillo flexible y transparente que se introduce en la vagina, hasta el final, para que quede justo en la entrada del útero. Es muy cómodo y libera hormonas que impiden la ovulación.
Sin embargo, todavía existen muchas dudas y preguntas, ya que los métodos anticonceptivos más usados todavía son el preservativo o los anticonceptivos orales. Por eso, en 20 minutos vamos a mostrar algunas de las preguntas más frecuentes con sus correspondientes respuestas.
La verdad es que no. Tan solo debe sujetarse el anillo con los dedos índice y pulgar presionándolo. Así se introducirá en la vagina y cuando esté insertado, se suelta para que se abra. Queda correctamente puesto y no se nota nada. Eso sí, conviene lavar las manos al ponerlo, esto es muy importante.
El anillo vaginal no tiene por qué ponerse y quitarse después de una relación sexual. Una vez se introduzca en la vagina puede permanecer un total de 3 semanas. Pasado ese tiempo se retira para que comience la menstruación y después de la cuarta semana se vuelve a poner otro anillo. El uso es similar al de las pastillas anticonceptivas solo que con el anillo no hay riesgo de olvido.