El número de antidepresivos que se receta cada año en España no ha dejado de crecer en los últimos años (sólo en 2021, en nuestro país se prescribieron 49,5 millones de cajas de ansiolíticos, según datos del ministerio de Sanidad).

Cuando consumimos este tipo de fármacos, se vuelve especialmente importante informarse para hacer un uso correcto, ya que se trata de medicamentos con importantes efectos secundarios y riesgos asociados. Al fin y al cabo, se trata de sustancias que afectan al funcionamiento de nuestro sistema nervioso, por lo que además de conocer sus propiedades es vital seguir en todos los casos las instrucciones del facultativo que nos las receta.

¿Cuáles son sus posibles efectos secundarios?

De acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la paroxetina puede provocar una amplia variedad de efectos adversos con diversos grados de frecuencia y de diferentes naturalezas.

En más de uno de cada diez casos, se ha registrado que produce:

  • Náuseas
  • Disfunción sexual.

Algo más raramente, en hasta uno de cada diez casos, provoca:

  • Disminución del apetito.
  • Aumento de los niveles plasmáticos de colesterol.
  • Somnolencia.
  • Insomnio.
  • Agitación.

 » Leer más