El espino albar o espino blanco es un arbusto espinoso de flores blancas que pertenece a la familia de las rosáceas y que tradicionalmente se ha utilizado como planta medicinal para «regular el ritmo cardíaco y la tensión arterial», explica Ricardo Blanco Escuredo, vocal de plantas medicinales del Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia.

Esta planta, cuyo nombre oficial es Crataegus monogyna, tiene importantes beneficios para cuidar la salud cardiovascular y puede consumirse en infusión, en polvo, en extracto seco o mediante preparados farmacéuticos.

Además de sus usos tradicionales, el espino blanco es popularmente conocido por favorecer la relajación y mejorar los procesos de conciliación del sueño. Por ello, su consumo es recomendado para aquellas personas que presentan dificultades para dormir o para calmar el nerviosismo.

Asimismo, «su actividad para frenar arritmias y regular la actividad cardíaca le confiere propiedades interesantes en casos de ansiedad y estrés con manifestaciones cardíacas«, añade el experto. La parte más activa y la que se utiliza para preparar infusiones son sus flores o frutos, siendo los flavonoides y las proantocianidinas sus componentes principales.

De esta manera, es ideal para el tratamiento de cuadros de ansiedad ante síntomas como palpitaciones, «siempre tras haber sido descartada la existencia de otras patologías».

 » Leer más