“Apuesta al Fantasy. Bono de bienvenida de hasta 150 euros”. Cientos de carteles con publicidad de casas de apuestas deportivas han aparecido estos últimos días en 100 autobuses de Madrid. El conductor madrileño de autobuses Álvaro Mateos, de 38 años, envió un mensaje en su perfil de Twitter de 442 seguidores el pasado viernes: “El Ayuntamiento sigue con su degradación moral. Ahora, publicidad de casas de apuestas en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en las que van menores y jóvenes a los colegios”.

EMT va a retirar con carácter inmediato la campaña de publicidad de apuestas online de sus autobuses por considerarla inadecuada.

— EMT de Madrid (@EMTmadrid) November 30, 2019

El sábado su mensaje fue compartido por más de 3.000 usuarios. Su denuncia llegó hasta la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, que también lo compartió con sus 150.000 seguidores. “Vamos a parar entre todos esta vergüenza: el Ayuntamiento de PP y Ciudadanos tiene que retirar YA la publicidad de las casas de apuestas. ¡Difunde para que les llegue!”. Y les llegó. A las 18.17 del sábado, la EMT anunció en sus redes sociales que esta publicidad será retirada “con carácter inmediato por considerarla inadecuada”.

Si se consideró inadecuada, ¿por qué se admitió? “La campaña empezó el lunes 25 de noviembre y contaba con todos los informes favorables de Autocontrol”, explican fuentes de la EMT. Estos controles los realiza el organismo independiente de autorregulación publicitaria. “Por eso se instaló en los vehículos”, argumentan. “Pese a ser una publicidad legal, ni el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ni el gerente de la EMT, Alfonso Sánchez Vicente, tenían conocimiento de la misma. En cuando se ha conocido su contenido, el Ayuntamiento ha ordenado su retirada inmediata”, dicen las mismas fuentes. Este domingo se retirarán los últimos carteles de los autobuses.

“Soy el primer sorprendido con todo esto”, explica por teléfono el conductor Álvaro Mateos. “Me hice eco de las fotos al leer los tuits de la gente.

 » Más información en elpais.es