Con la llegada del nuevo coronavirus se ha extendido entre la población el uso de mascarillas para evitar los contagios. Aunque todavía no se ha publicado en el BOE las nuevas medidas respecto a la obligatoriedad de uso, las autoridades sanitarias obligarán a llevarlas en espacios cerrados y en la vía publica cuando no se pueda respetar la distancia mínima de dos metros entre personas.
De este modo, muchas personas han comenzado a usar las mascarillas de forma regular en los espacios públicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta el filtro de la mascarilla, ya que es el elemento que otorga la protección de agentes contaminantes.
La OCU desaconseja la utilización de mascarillas con válvula, precisamente, porque esta válvula facilita la salida de la respiración sin ningún tipo de filtro, por lo que protegen a quien las lleva pero no al resto de personas. Así, las mascarillas recomendadas para el uso de la población son las mascarillas quirúrgicas o higiénicas, ya que con ellas se evita el riesgo de contagiar a los demás.
Desde la tienda Azules de Vergara, especializados en ropa de trabajo, EPIS, vestuario laboral y uniformes, apuntan a que los filtros de las mascarillas permiten eliminar partículas contaminantes en relación al COVID-19. Algunos de ellos están elaborados con carbón activado, para neutralizar todo tipo de partículas. Los filtros deben adaptarse a la mascarilla y a al ambiente. Desde esta tienda pueden asesorar sobre los filtros más idóneos para cada situación,