Seguro que has oído hablar de la psoriasis. Esas manchas rojas que a veces vemos en los brazos, piernas o cuero cabelludo. Pero ¿sabes todo lo que hay detrás de ellas? Más allá de lo que se ve a simple vista, la psoriasis puede tener un gran impacto en nuestra vida diaria, desde la picazón constante hasta la baja autoestima.

Esta enfermedad crónica puede afectar a nuestras relaciones sociales, nuestra vida laboral e incluso nuestra salud mental. Y, a pesar de ser una condición médica reconocida, la psoriasis sigue rodeada de muchos mitos y malentendidos que dificultan la vida de quienes la padecen. En INFOVERITAS desmentimos alguno de los más frecuentes con motivo de esta efeméride.

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se manifiesta con placas rojas y escamosas. Puede causar mucha picazón generalmente en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo. Causada por un mal funcionamiento del sistema inmunitario, la psoriasis provoca una aceleración en la renovación de las células de la piel, generando las típicas lesiones. Aunque no es contagiosa, tiene un componente genético y puede desencadenarse por diversos factores.

En España se encuentran un millón de afectados de psoriasis de los 125 millones que padecen esta enfermedad en todo el mundo,

 » Leer más