Este viernes, el niño Oliver ha sido sometido a una primera intervención quirúrgica para tratar la hidrocefalia que sufre, pero no se le extirpará aún el tumor cerebral. La hidrocefalia consiste en una acumulación de líquido en las cavidades profundas del cerebro, llamadas ventrículos.

En condiciones normales, el líquido encefalorraquídeo fluye a través de ellos y cubre el cerebro y la médula espinal. Cuando hay un exceso de líquido, no obstante, los ventrículos se agrandan y la presión puede dañar el tejido cerebral, causando serias complicaciones.

¿Cuáles son sus causas?

La causa de la hidrocefalia está en un desequilibrio entre la cantidad de líquido encefalorraquídeo que se produce y la que es capaz de absorber el torrente sanguíneo. Esto puede suceder, a su vez, bien por una obstrucción parcial en el flujo del líquido encefalorraquídeo, bien por un exceso de producción o bien por un problema de mala absorción (siendo este supuesto el menos común, y generalmente resultado de la inflamación del tejido cerebral).

Existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad. Así, en los niños, están la infección en el útero durante el embarazo, el desarrollo anormal del sistema nervioso central y el sangrado dentro de los ventrículos que a veces sobreviene por los partos prematuros. Igualmente, son factores de riesgo las lesiones o tumores en el cerebro o la médula espinal,

 » Leer más